Ud. puede ayudar
Sus oraciones pueden efectuar cambios.
Todavía no hay nadie comprometido a orar por Sant Vicenç de Montalt. ¿Quiere comprometerse?
Si quiere compartir su oración, peticiones o información sobre Sant Vicenç de Montalt:
Sant Vicenç de Montalt San Vicente de Montalt |
||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
![]() Escudo
|
||
Iglesia de San Vicente de Montalt |
||
Ubicación de San Vicente de Montalt en España. |
||
Ubicación de San Vicente de Montalt en Provincia de Barcelona. |
||
País |
![]() |
|
• Com. autónoma |
![]() |
|
• Provincia |
![]() |
|
• Comarca | Maresme | |
Ubicación | 41°34′49″N 2°30′31″E / 41.580277777778, 2.5086111111111Coordenadas: 41°34′49″N 2°30′31″E / 41.580277777778, 2.5086111111111 | |
• Altitud | 43 msnm | |
Superficie | 8 km² | |
Núcleos de población |
8 | |
Población | 6 372 hab. (2018) | |
• Densidad | 784 hab./km² | |
Gentilicio | santvicentí/santvicentina | |
Código postal |
08394 |
|
Alcalde (2018) | Javier Sandoval Carrillo (PSC) | |
San Vicente de Montalt[1] (Sant Vicenç de Montalt en catalán y de forma oficial) es un municipio español de la comarca del Maresme, en la provincia de Barcelona, situado en el litoral, entre los de San Andrés de Llavaneras, Caldetas y Arenys de Mar.
Demografía
1900 | 1930 | 1950 | 1970 | 1981 | 1986 | 2006 |
---|---|---|---|---|---|---|
658 | 823 | 802 | 939 | 1.191 | 1.516 | 5.127 |
Comunicaciones
El municipio está atravesado por la carretera nacional N-II, la autopista C-32 y la línea de ferrocarril de Barcelona a Massanet de la Selva.
Economía
Industria y turismo. Cuenta con amplios campos de golf, numerosas urbanizaciones, etc.
Referencias
- ↑ Topónimo en castellano según: Celdrán Gomáriz, Pancracio: Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios. Espasa Calpe, 2002. ISBN 84-670-0146-1
Bibliografía
Varios (1989). Guía de Catalunya. Todos los pueblos y todas las comarcas. Barcelona: Caixa de Catalunya. ISBN 84-87135-01-3.
Enlaces externos