Ud. puede ayudar
Sus oraciones pueden efectuar cambios.
Todavía no hay nadie comprometido a orar por Guitiriz. ¿Quiere comprometerse?
Si quiere compartir su oración, peticiones o información sobre Guitiriz:
Guitiriz | |||
---|---|---|---|
Municipio de España | |||
|
|||
Ayuntamiento |
|||
Ubicación de Guitiriz en España. |
|||
Ubicación de Guitiriz en la provincia de Lugo. |
|||
País |
![]() |
||
• Com. autónoma |
![]() |
||
• Provincia |
![]() |
||
• Comarca | Terra Chá | ||
Ubicación | 43°10′55″N 7°53′43″O / 43.181944444444, -7.8952777777778Coordenadas: 43°10′55″N 7°53′43″O / 43.181944444444, -7.8952777777778 | ||
• Altitud | 454 msnm | ||
• Distancias | 43,5 km a Lugo[1] 55,7 km a La Coruña 134 km a Orense 138 km a Pontevedra 237 km a Oviedo |
||
Superficie | 293,97 km² | ||
Población | 5658 hab. (2012) | ||
• Densidad | 19,25 hab./km² | ||
Gentilicio | Guitiricense | ||
Código postal | 27300 |
||
Alcalde (2011) | Xosé María Teixido Núñez (PP) | ||
Sitio web | www.concellodeguitiriz.com |
Guitiriz es es un municipio español situado en la comarca de la Terra Chá, Lugo (Galicia).
- Historia
- Parroquias
- Demografía
- Clima
- Hermanamiento
- Publicaciones
- Véase también
- Notas
- Enlaces externos
Historia[editar · editar código]
A pesar de que los primeros pobladores de origen celta y los romanos sabían acerca de las propiedades terapéuticas de las fuentes termales, sólo con la llegada de los suevos tras el hundimiento del Imperio romano la localidad empezó a cobrar notoriedad. El nombre “Guitiriz” procede de “Witirici”, en latín el genitivo de Witiricus, que significa “el lugar de Witiricus” (en referencia a Witiricus, un señor de la guerra Suevo).
En el siglo XIV la totalidad de la comarca Terra Chá, incluyendo Guitiriz y su capital, Villalba, pasaron a ser parte de los dominios de Fernán Pérez de Andrade, en cuya familia pasarían a ser los primeros Condes de Villalba durante el reinado de los Reyes Católicos.
En Guitiriz se encuentra la fortificación medieval del Castillo de Parga, de la que sólo se conserva una torre.
El pueblo cuenta con una importante y mítica banda municipal que desde sus orígenes hasta nuestros días lleva la cultura musical guitiricense por todo Galicia, caracterizando así a Guitiriz como un pueblo de antiquísima y enorme tradición musical.
En la localidad guitiricense de Pardiñas se celebra anualmente uno de los festivales folk más importantes a nivel nacional, el “Festival Internacional Folk de Pardiñas”. Es el festival de música folk más antiguo de Galicia, por delante del de Ortigueira.
Parroquias[editar · editar código]
- Becín, San Xiao de
- Buriz, San Pedro de
- Labrada, Santa María de
- Lagostelle, San Juan de
- Lagostelle, Santa Mariña de
- Mariz, Santa Baia de
- Negradas, San Vicente de
- Parga, San Breixo de
- Parga, San Salvador de
- Parga, Santa Cruz de
- Parga, Sto. Estevo de
- Parga, Santa Locaia de
- Pedrafita, San Mamede de
- Pígara, San Pedro de
- Roca, San Xiao de
- Trasparga, Santiago de
- Vilar, Santa María de
- Vilares, San Vicente de
Demografía[editar · editar código]
A 1 de enero de 2010 la población del municipio ascendía a 5821 habitantes, 2903 hombres y 2918 mujeres.[2]
Gráfica de evolución demográfica de Guitiriz (municipio) entre 1900 y 2010 |
|
Población de hecho (1900-1981) según los censos de población del INE. Población de derecho (1990-2010), población según el padrón municipal, datos del INE. |
Clima[editar · editar código]
El clima en este pueblo de interior es un clima oceánico continental, con inviernos fríos y veranos suaves. La temperatura media anual es de 11ºC y las precipitaciones abundantes.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | Anual |
Temperatura diaria máxima (°C) | 9.8 | 11.2 | 14 | 15.4 | 18.2 | 21.5 | 23.8 | 23.7 | 21.6 | 18 | 13 | 10.3 | 16.8 |
Temperatura diaria mínima (°C) | 1.3 | 1 | 2.2 | 2.3 | 5.3 | 8.9 | 10.8 | 10 | 8.5 | 6.8 | 3.8 | 1.4 | 5.2 |
Precipitación total (mm) | 175 | 180 | 116 | 63 | 103 | 65 | 12 | 37 | 74 | 90 | 190 | 213 | 1318 |
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) | 14 | 14 | 12 | 13 | 11 | 7 | 5 | 6 | 8 | 12 | 14 | 15 | 131 |
Horas de sol | 108 | 112 | 155 | 167 | 191 | 220 | 240 | 240 | 179 | 150 | 107 | 93 | 1966 |
Humedad (%) | 76 | 76 | 73 | 75 | 77 | 77 | 79 | 78 | 78 | 78 | 78 | 77 | 77 |
Fuente: Agencia Estatal de Meterología[3] |
Publicaciones[editar · editar código]
En el año 2006 fue publicado un libro que recoge la historia local del municipio así como ofrece una guía al turista: Tras las Huellas de la Cultura y del Medio Natural de Guitiriz, por Jenaro Pérez López y Yasmina Seijas Iglesias.
Enlaces externos[editar · editar código]
-
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre GuitirizCommons.
- Información sobre Guitiriz. Diputación de Lugo
- Página web del Concello de Guitiriz
- Muestra del Libro “Tras las huellas de la Cultura y del Medio Natural de Guitiriz”