-
Laura G y Cristiano están orando por Bigastro.
Ud. puede ayudar
Sus oraciones pueden efectuar cambios.
Ya hay 2 personas comprometidas a orar por Bigastro. ¿Quiere orar también?
Si quiere compartir su oración, peticiones o información sobre Bigastro:
Bigastro | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
Escudo
|
||
Vista de Bigastro en primer plano y de la Vega Baja del Segura |
||
Ubicación de Bigastro en España. |
||
Ubicación de Bigastro en la provincia de Alicante. |
||
País | España | |
• Com. autónoma | Comunidad Valenciana | |
• Provincia | Alicante | |
• Comarca | Vega Baja del Segura | |
• Partido judicial | Orihuela | |
Ubicación | 38°03′47″N 0°53′44″O / 38.063055555556, -0.89555555555556Coordenadas: 38°03′47″N 0°53′44″O / 38.063055555556, -0.89555555555556 | |
• Altitud | 24 msnm | |
Superficie | 4,10 km² | |
Población | 6 702 hab. (2018) | |
• Densidad | 1623,41 hab./km² | |
Gentilicio | Bigastrense | |
Predom. ling. oficial | Castellano | |
Código postal |
03380 |
|
Alcaldesa (2015) | Teresa María Belmonte Sánchez (PP) | |
Sitio web | http://www.bigastro.es | |
Localización de Bigastro respecto a la Vega Baja |
||
Bigastro (en valenciano, Bigastre) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Situado en el sur la provincia de Alicante, en la comarca de la Vega Baja del Segura. Cuenta con 6.714 habitantes (INE 2015).
- Economía
- Demografía
- Administración y política
- Gastronomía
- Festividades
- Ciudades hermanadas
- Su música
- Referencias
- Enlaces externos
Economía
En el momento de su fundación, la agricultura se dedicaba al lino y al cáñamo; en el siglo XIX, la caída del sector textil la hizo derivar a los cítricos y a los productos de la huerta, manteniendo también la agricultura de secano. Actualmente también hay actividad industrial representada en los sectores de la construcción y de la manufactura y turísmo.
Demografía
En el año 2009, Bigastro contaba con 6.744 habitantes. En 2007 la cifra de población nacionalidad extranjera era del 17,5% de los cuales la mayoría son de nacionalidad británica.[1]
Administración y política
Legislatura | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | José Calvo Saez | UCD |
1983-1987 | José Joaquín Moya Esquiva | PSOE |
1987-1991 | José Joaquín Moya Esquiva | PSOE |
1991-1995 | José Joaquín Moya Esquiva | PSOE |
1995-1999 | José Joaquín Moya Esquiva | PSOE |
1999-2003 | José Joaquín Moya Esquiva | PSOE |
2003-2007 | José Joaquín Moya Esquiva | PSOE |
2007-2011 | José Joaquín Moya Esquiva Rául Valerio Medina Lorente |
PSOE |
2011-2015 | Rosario Bañuls Rodríguez – Aurelio Murcia González | PP-UPLC |
2015- | Teresa María Belmonte Sánchez | PP |
Gastronomía
Las comidas más típicas son el cocido con pelotas y el arroz con conejo. Pero lo más importante de la gastronomía bigastrense es su repostería: almojábanas, toñas, almendrados, monas y soplillos.
Festividades
– Verbenas, barracas, la alborada y la multitudinaria procesión en honor al “abuelo” son la esencia de las fiestas de San Joaquín, en agosto. Pero hay muchas más: El Rosario de la Aurora, todos los domingos de octubre. Y las fiestas de la Santa Cruz, de la Romería de San Isidro, de Santa Ana, etc. La tradición musical se remonta a más de un siglo y se expresa en el prestigio de la Sociedad Unión Musical de Bigastro.
– La efemérides de “El Abuelo”, como se le conoce popularmente a San Joaquín, sobresale de los demás. En octubre de 1993, se conmemoraron los 200 años de la llegada a Bigastro de quien hoy es su Santo Patrón, inmortalizado en una escultura del imaginero valenciano Felipe Andreu.
– Del 10 al 16 de agosto: Fiestas Patronales en honor a San Joaquín. A destacar el desfile de carrozas y comparsas que se lleva a cabo el día 15 de agosto y la procesión multitudinaria del día 16 de agosto.
Su música
La historia de la música en Bigastro es muy extendida y hay archivos de más de cien años.
Antes de que el himno de España fuera lo que es ahora hubo un hombre bigastreño que escribió una obra que fue el antecesor de el himno de España.
Referencias
- ↑ Fuente: Explotación estadística del censo según el Instituto Nacional de Estadística de España. Población por sexo, municipios y nacionalidad (principales nacionalidades).
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Bigastro.
- Datos y Cifras de Bigastro. Unidad de Documentación de la Diputación de Alicante
- www.bigastro.es. Portal Web de Bigastro.